Las acciones de Puma caen un 16% tras resultados trimestrales y anuales decepcionantes

Las acciones de Puma caen un 16% tras resultados trimestrales y anuales decepcionantes

Las acciones de Puma cayeron un 16% en la apertura del mercado este jueves, después de que la marca alemana de ropa deportiva reportara ventas del cuarto trimestre inferiores a las esperadas y una disminución en su beneficio anual.

Los resultados, publicados el miércoles por la noche, contrastaron con los sólidos datos de ventas y rentabilidad presentados por su competidor Adidas, lo que subraya los desafíos que enfrenta Puma para fortalecer su marca, según señalaron analistas de JP Morgan.

A las 08:45 GMT, las acciones de Puma cotizaban a 34,90 euros, marcando su nivel más bajo en cinco meses y encaminándose a registrar su peor jornada histórica.

En un mercado de ropa deportiva altamente competitivo, Puma ha centrado sus esfuerzos en la promoción de nuevos modelos de calzado, como el Speedcat inspirado en el automovilismo. Sin embargo, Adidas sigue dominando el sector gracias al éxito de su línea retro Samba, enfocada en el fútbol.

Resultados financieros por debajo de lo previsto

Las ventas del cuarto trimestre de Puma crecieron un 9,8% en términos ajustados por moneda, por debajo del 12% que los analistas habían proyectado. Asimismo, el beneficio neto anual de la compañía cayó a 282 millones de euros (293 millones de dólares) desde los 305 millones registrados el año anterior.

La compañía no ofreció explicaciones detalladas el miércoles sobre las razones detrás de sus resultados más débiles de lo esperado. En noviembre, el director ejecutivo Arne Freundt había expresado optimismo respecto a la demanda durante la temporada de compras de fin de año.

Programa de reducción de costos

En respuesta a los desafíos actuales, Puma ha implementado un programa de reducción de costos con el objetivo de alcanzar un margen EBIT (beneficio antes de intereses e impuestos) del 8,5% para 2027, frente al 7,1% previsto para 2024.

Sin embargo, analistas de Barclays advirtieron que este enfoque podría desviar la atención de la dirección hacia la necesidad de impulsar las ventas. “En este momento, vemos más interrogantes que respuestas sobre el camino que seguirá Puma en los próximos tres años hasta 2027”, escribieron en un informe.

Próximos pasos

Puma tiene previsto proporcionar una guía más detallada sobre su estrategia y perspectivas financieras cuando publique su informe anual el próximo 12 de marzo. La atención estará puesta en cómo la compañía planea equilibrar sus esfuerzos de ahorro con el crecimiento de sus ventas en un mercado tan competitivo.